\ María Guadalupe Paredes

María Guadalupe Paredes Figueroa

Profesora titular de Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía
Área de especialidad

Tratamiento de Aguas Residuales, Inventarios de emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero, Análisis de Ciclo de Vida y Cambio Climático, Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Educación

Doctorado en Ingeniería Ambiental - Instituto de Ingeniería - UNAM. México.

Maestría en Ciencias con especialidad en Biotecnología Ambiental - Cinvestav - IPN. México.

Ingeniería Ambiental – UPIBI - Instituto Politécnico Nacional, México.

Biografía

La Dra. Guadalupe Paredes es profesora titular de la carrera de Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía de la Universidad de Monterrey. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el nombramiento de Candidato. Profesionalmente se ha enfocado en el desarrollo de proyectos sustentables, relacionados a cambio climático, emisiones de gases de efecto invernadero, Análisis de Ciclo de Vida y Sostenibilidad.

Durante los últimos diez años, ha colaborado en proyectos de cuantificación y medición de emisiones de GEI, generación de factores de emisión, inventarios, proyecciones y escenarios de mitigación de emisiones de GEI, especialmente en el sector de tratamiento de aguas residuales. Además, tiene experiencia de investigación en Análisis de Ciclo de Vida y Cambio Climático, tratamiento de aguas residuales y gestión integral de residuos sólidos. Durante el 2012 - 2016 formó parte del proyecto “Short-lived climate pollutants in Mexico” coordinado por la Dra. Luisa T. Molina del MCE2.

Actualmente participa en el Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano en la línea estratégica de Análisis de Ciclo de Vida de energías del océano del Instituto de Ingeniería-UNAM. Así mismo, es directora de la División Técnica de Cambio Climático y Calidad del Aire de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental, A.C. (AMICA).

Adicional, cuenta con publicaciones en revistas científicas, capítulos de libros de editoriales nacionales e internacionales y con más de 30 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha impartido cursos del área ambiental a nivel profesional, entre los que destacan evaluación del impacto ambiental, tratamiento de aguas residuales industriales, remediación de suelos, residuos sólidos, estrategias de mitigación y normatividad ambiental.