Lic. en Arte
Contamos con el mejor equipo y los espacios necesarios para desarrollar al máximo la profesión, así como la Colección Xavier Moyssén con bibliografía especializada en Arte Mexicano.
Los estudiantes de Arte más brillantes, vanguardistas y creativos tienen la oportunidad de formar parte del Centro Roberto Garza Sada (CRGS), espacio de ideas y expresiones que congrega y desarrolla al mejor talento creativo de Latinoamérica.
Autor de la foto: archivo UDEM
Objetivo de la carrera
Un artista formado en la Licenciatura en Artes (LA) es capaz de realizar, gestionar y reflexionar iniciativas artísticas, con el propósito de contribuir al diálogo cultural de la humanidad.
Podrás interpretar, producir y procesar obras, en medios tradicionales y digitales, con el propósito de incidir en el ámbito del arte, presentando propuestas innovadoras que contribuyan al crecimiento cultural de la sociedad, en el marco de un mundo globalizado.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener actitud hacia la innovación, espíritu creativo, reflexión crítica, interés por la cultura, sensibilidad al arte, tendencia al desarrollo de nuevas ideas y capacidad de observación y análisis.
Autor de la foto: archivo UDEM
Perfil de egreso
Un Lic. en Arte UDEM será capaz de:
- Gestionar proyectos artísticos a través de la creación de obras de arte que le permitan asignar un valor simbólico a su producción, además de desarrollar la organización de equipos multidisciplinarios que favorezcan la apreciación de manifestaciones artísticas y culturales.
- Analizar problemáticas contemporáneas sociales, históricas y culturales para conceptualizar propuestas artísticas que brinden respuesta a las necesidades sociales y culturales a través del cumplimiento de retos en el mundo del arte.
- Realizar piezas a partir del lenguaje de las artes mediante los talleres en las diferentes disciplinas artísticas que brinden respuesta al sector laboral a razón de exposiciones, proyectos curatoriales, culturales y sociales, así como a la promoción y expansión de las artes.
- Evaluar herramientas de gestión, educación e investigación en las artes para complementar su formación profesional y enriquecer sus escenarios laborales a través de una extensión de su campo de acción.
- Profundizar en los procesos y metodologías de producción del arte, a fin de integrar los contenidos teóricos, técnicos y creativos en un todo, hasta la materialización de una propuesta artística.
- Vincular sus conocimientos con el contexto global para generar conexiones con el mundo del arte y la cultura, a través de un entendimiento de los fundamentos, lineamientos, fenómenos, enfoques y contextos de la historia, desarrollo y evolución del arte.
- Construir propuestas artísticas a través de la valoración de los fundamentos, elementos, conceptos y teorías del arte que le permitan participar en la exposición, promoción y participación de subastas, exposiciones y galerías.
Autor de la foto: archivo UDEM
Campo de trabajo
El egresado de la Licenciatura en Artes (LA) podrá desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión, como productor visual en los diferentes medios, desde los tradicionales como la pintura, el grabado y la escultura, hasta los llamados nuevos medios, entre ellos los digitales. Además, puede ejercer en museos, galerías y centros de cultura, en actividades relacionadas con la promoción y difusión de la cultura y el patrimonio artístico.
Éxito profesional
Un LA UDEM se puede desempeñar como:
- Artista
- Curador
- Crítico de arte
- Gestor cultural
- Formador artístico
- Productor de arte
- Museógrafo
- Investigador de arte
- Académico y docente de arte
- Consultor de arte
- Promotor de cultura y arte
- Galerista
- Director creativo
- Catalogador de colecciones
Autor de la foto: archivo UDEM
Director de Programa Académico
Leonardo Martínez Camarena
Director del Programa Académico
[email protected]
CRGS, oficina 310.5
+52 (81) 8215-1000 ext. 4535