Licenciatura en Arte
Contamos con el mejor equipo y los espacios necesarios para desarrollar al máximo la profesión, así como la Colección Xavier Moyssén con bibliografía especializada en Arte Mexicano.
Los estudiantes de Arte más brillantes, vanguardistas y creativos tienen la oportunidad de formar parte del Centro Roberto Garza Sada (CRGS), espacio de ideas y expresiones que congrega y desarrolla al mejor talento creativo de Latinoamérica.
Autor de la foto: archivo UDEM
Objetivo de la carrera
Un artista formado en la Licenciatura en Artes (LA) es capaz de realizar, gestionar y reflexionar iniciativas artísticas, con el propósito de contribuir al diálogo cultural de la humanidad.
Podrás interpretar, producir y procesar obras, en medios tradicionales y digitales, con el propósito de incidir en el ámbito del arte, presentando propuestas innovadoras que contribuyan al crecimiento cultural de la sociedad, en el marco de un mundo globalizado.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener actitud hacia la innovación, espíritu creativo, reflexión crítica, interés por la cultura, sensibilidad al arte, tendencia al desarrollo de nuevas ideas y capacidad de observación y análisis.
Autor de la foto: archivo UDEM
Perfil de egreso
Un Lic. en Arte UDEM será capaz de:
- Gestionar proyectos artísticos a través de la creación de obras de arte que le permitan asignar un valor simbólico a su producción, además de desarrollar la organización de equipos multidisciplinarios que favorezcan la apreciación de manifestaciones artísticas y culturales.
- Analizar problemáticas contemporáneas sociales, históricas y culturales para conceptualizar propuestas artísticas que brinden respuesta a las necesidades sociales y culturales a través del cumplimiento de retos en el mundo del arte.
- Realizar piezas a partir del lenguaje de las artes mediante los talleres en las diferentes disciplinas artísticas que brinden respuesta al sector laboral a razón de exposiciones, proyectos curatoriales, culturales y sociales, así como a la promoción y expansión de las artes.
- Evaluar herramientas de gestión, educación e investigación en las artes para complementar su formación profesional y enriquecer sus escenarios laborales a través de una extensión de su campo de acción.
- Profundizar en los procesos y metodologías de producción del arte, a fin de integrar los contenidos teóricos, técnicos y creativos en un todo, hasta la materialización de una propuesta artística.
- Vincular sus conocimientos con el contexto global para generar conexiones con el mundo del arte y la cultura, a través de un entendimiento de los fundamentos, lineamientos, fenómenos, enfoques y contextos de la historia, desarrollo y evolución del arte.
- Construir propuestas artísticas a través de la valoración de los fundamentos, elementos, conceptos y teorías del arte que le permitan participar en la exposición, promoción y participación de subastas, exposiciones y galerías.
Autor de la foto: archivo UDEM
¿Tienes dudas sobre la carrera en arte?
Te resolvemos todas tus preguntas.
¿Qué es la Licenciatura en Artes?
La Licenciatura en Artes es un programa educativo con nivel profesional que principalmente estudia de la historia del arte, la comprensión de las expresiones artísticas y su relación con la sociedad.
El programa de la Licenciatura en Artes tiene las herramientas necesarias para capacitar a los estudiantes para la producción y el análisis de obras artísticas, la preservación de la cultura y el patrimonio artístico, fomentando la creatividad, la curiosidad y las habilidades en diversas disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la fotografía, la música, el teatro, la danza, el cine y otros medios visuales.
En esta carrera, un Licenciado en Artes aprende a desarrollar su propio enfoque creativo, expresarse artísticamente y analizar y/o evaluar obras de arte de manera crítica.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Artes?
La Licenciatura en Artes implica la exploración de los diferentes medios y técnicas artísticas. Durante la carrera, los estudiantes de la Licenciatura en Artes pueden involucrarse en la gestión cultural, la museología, la crítica de arte y la teoría estética, lo que la convierte en una profesión muy versátil y diversa.
Estudiar para ser Licenciado en Artes ofrece la posibilidad de trabajar internacionalmente, enfrentar retos creativos, interactuar con otras áreas y tener la oportunidad de integrar conocimientos en una profesión apasionante y en constante evolución.
¿Cuántos años dura la Licenciatura en Artes?
Cursar el plan de estudios para ser Licenciado en Artes en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 57 materias a cursar. la Licenciatura en Artes es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.
¿Qué materias se ven en la Licenciatura en Artes?
La Licenciatura en Artes tiene materias de áreas requisito, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Pintura, Gestión cultural, Curaduría, Dibujo y representación, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Licenciatura en Artes, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible conocer cómo podrían organizar sus materias.
¿Qué se hace en la Licenciatura en Artes?
Los estudiantes de la Licenciatura en Artes aprenden técnicas y metodologías de producción artística, exploran diferentes medios y lenguajes artísticos, y desarrollan su propio estilo y enfoque artístico. También estudian la historia del arte a nivel global, regional y local, analizando diferentes movimientos artísticos, estilos y contextos culturales.
La Licenciatura en Artes ofrece una formación integral en el estudio, producción y gestión del arte, fomentando la creatividad, la innovación y la expresión artística, y preparando a los estudiantes para una amplia gama de oportunidades profesionales en el campo cultural y artístico.
¿Qué hace un Licenciado en Artes?
Un Licenciado en Artes se involucra en actividades como la producción de manifestaciones artísticas, organización de eventos culturales, desarrollo de planes de trabajo en educación artística, restauración y conservación de bienes artísticos, asesoría en estética y creatividad, curaduría y exposición de obras artísticas.
Por lo tanto, quien estudia para ser Licenciado en Artes tiene la creatividad e innovación para enriquecer el patrimonio cultural, expresar su pensamiento artístico y relacionarse con diversas áreas y carreras, contribuyendo al desarrollo del campo artístico a nivel nacional e internacional.
¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Artes?
Un Licenciado en Artes puede trabajar en distintas industrias y tiene acceso a diversas opciones laborales, por ejemplo en instituciones o espacios culturales, ya sean públicos o privados, como laboratorios de producción, talleres, galerías, museos o espacios emergentes; puede colaborar con coleccionistas particulares, en revistas de arte, catálogos de arte, páginas web de artistas, exposiciones y prensa relacionada.
Además, el egresado de la Licenciatura en Artes puede incursionar en sus propios proyectos y negocios poscionándose como un artista emergente y desarrollando propuestas artísticas de la mano de otras empresas e instituciones privadas y/o gubernamentales.
¿Cómo saber si debo estudiar la Licenciatura en Artes?
Decidir estudiar para Licenciado en Artes implica evaluar los intereses, habilidades y metas profesionales del estudiante. Generalmente, un futuro licenciado en Artes siente pasión por esta área, tiene habilidades artísticas, disfruta de la historia del arte, desea profesionalizar su carrera artística, está abierto a la experimentación y es perseverante.
Campo de trabajo
El egresado de la Licenciatura en Artes (LA) podrá desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión, como productor visual en los diferentes medios, desde los tradicionales como la pintura, el grabado y la escultura, hasta los llamados nuevos medios, entre ellos los digitales. Además, puede ejercer en museos, galerías y centros de cultura, en actividades relacionadas con la promoción y difusión de la cultura y el patrimonio artístico.
Éxito profesional
Un LA UDEM se puede desempeñar como:
- Artista
- Curador
- Crítico de arte
- Gestor cultural
- Formador artístico
- Productor de arte
- Museógrafo
- Investigador de arte
- Académico y docente de arte
- Consultor de arte
- Promotor de cultura y arte
- Galerista
- Director creativo
- Catalogador de colecciones
Autor de la foto: archivo UDEM
La UDEM es una de las mejores universidades para estudiar la Licenciatura en Artes en México. Si deseas más información sobre por qué estudiar la Licenciatura en Artes en el Centro Roberto Garza Sada ¡Contáctanos!
Otros programas académicos que ofrece el CRGS
Licenciatura en Diseño Gráfico | Licenciatura en Animación y Efectos Digitales |
Directora de Programa Académico
Amparo María Vázquez García
[email protected]
CRGS, oficina 310.5
+52 (81) 8215-1000 ext. 4535