- Noticias
- Demuestra el talento UDEM labor creativa frente a marcas
Demuestra el talento UDEM labor creativa frente a marcas
- En el festival de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey, destacaron con sus propuestas en proyectos reales de diseño gráfico, con lo que obtuvieron dos segundos lugares y dos terceros lugares en el programa Jóvenes Creativos del certamen nacional
Estudiantes de la Universidad de Monterrey tuvieron una participación destacada en la edición 2025 del Festival AMAPRO, un encuentro que reunió a lo más selecto de la industria del marketing promocional en México y Latinoamérica.
Las y los alumnos de esta casa de estudios obtuvieron dos segundos lugares y dos terceros lugares en una sección de nueva creación, llamada Jóvenes Creativos, al compartir este espacio con otras destacadas universidades del país, reafirmando el papel del sector académico en la formación del talento creativo y estratégico que definió la jornada.
El Festival AMAPRO 2025 se celebró el pasado 23 de octubre, en el Foro Total Play de la Ciudad de México, organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) y se consolidó como el evento representativo para reconocer la excelencia en la conceptualización y ejecución de campañas promocionales.
Un pilar central de la celebración fue el programa Jóvenes Creativos, una iniciativa que sirvió como puente directo entre el aula y la industria. Este reto desafió a equipos universitarios a desarrollar soluciones innovadoras para briefs reales, poniendo a prueba su ingenio y visión estratégica en un contexto profesional.
En esta edición, equipos de la UDEM, junto con estudiantes de instituciones como la UNAM, Universidad Anáhuac, Universidad La Salle e Iberoamericana, fueron reconocidos por la alta calidad de sus propuestas creativas.
Marcas líderes como McDonald's, Hey Banco, Grupo Taurus, Chipilo y Grupo Anderson's confiaron en el potencial de estos futuros profesionales para abordar desafíos de marketing de alto nivel.
DAR REALIDAD A LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES
Fernando Mateos Menchaca, profesor de la Escuela de Arte y Diseño, explicó que AMAPRO decidió abrir el festival a universidades en esta edición a través de la categoría Jóvenes Creativos.
El académico subrayó el éxito de esta casa de estudios en el certamen: “la UDEM fue la universidad que tuvo más proyectos seleccionados. Y, bueno, tuvimos dos segundos lugares y dos terceros lugares”.
Mateos Menchaca detalló que siete equipos de Diseño Gráfico, compuestos por entre cuatro y cinco estudiantes, participaron de manera virtual, demostrando su capacidad de respuesta a un brief real.
Al reflexionar sobre el beneficio para los estudiantes, afirmó que el festival “le da realidad a su formación. De esto se trata, poner los pies en la tierra”.
La experiencia simuló un ambiente de trabajo real, pues recibieron un brief con un mes para desarrollarlo, contando con la mentoría constante de profesores de la UDEM.
La jornada convocó a más de 400 representantes de agencias, marcas y el entorno universitario. El evento se estructuró en una rica combinación de conferencias magistrales, paneles temáticos y la culminante gala de premiación.
El Foro Total Play se transformó en un punto neurálgico para el networking y el posicionamiento de la élite promocional.
A lo largo del día, los expertos de la industria analizaron las tendencias que marcaron el presente y el futuro del sector. Se abordaron temas cruciales como la creciente inmediatez en las decisiones de compra, el impacto transformador de las nuevas tecnologías y la rápida evolución de la conducta del consumidor digital.
Los paneles de discusión ofrecieron perspectivas detalladas sobre la conexión emocional que las marcas debieron buscar con sus audiencias. Espacios como De la calle al click, Instant everything, Whatsapp 360 y Marketing con alma mexa sirvieron para reflexionar sobre la urgente necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas culturales y digitales de México.
La noche culminó con la entrega de galardones en 30 categorías, que reflejaron la diversidad y especialización del marketing promocional moderno. Se destacaron campañas en áreas como Trial Promotion, Shopper Experience, Marketing Omnicanal, Innovación Tecnológica y Responsabilidad Social, demostrando la amplitud estratégica del segmento.
En la cúspide de la premiación, se otorgaron los reconocimientos especiales que celebraron la excelencia empresarial y creativa. La agencia ACHE fue galardonada como Agencia del Año, mientras que WINIS obtuvo el título de Marca del Año. Además, el Premio de la Excelencia recayó en PikNik y el Premio de la Prensa reconoció a Agencia Catorce Días por el caso Amazon Vive Latino 2025.
