Licenciatura en Diseño de Interiores
El programa académico de la Licenciatura en Diseño de Interiores (LINT), está enfocado en el desarrollo integral del estudiante, equipándolo con las herramientas necesarias para su desarrollo profesional, e incentivando su desarrollo creativo y metodológico para solucionar las problemáticas del espacio de manera innovadora, al tiempo que resuelve las problemáticas tecnológicas y funcionales que hacen factible el proyecto.
Un diseñador de interiores hace espacios atractivos, funcionales y seguros que satisfagan las necesidades específicas de su cliente.
En la carrera de diseño de interiores los aspirantes estudian temas como el uso de muebles, paletas de colores y decoración funcional que en conjunto creen una variedad de espacios, desde salas de estar hasta oficinas funcionales.
Autor de la foto: archivo UDEM
Objetivo de la carrera
La licenciatura de Diseño de Interiores (LINT) tiene como objetivo formar profesionales capaces de dar respuestas a los retos espaciales actuales a través de una propuesta proyectual integral, desarrollada por medio de metodologías de diseño a fin de satisfacer las necesidades del usuario; lográndolo a través del uso de las herramientas tecnológicas, de la especificación de materiales, del diseño de mobiliario, del cálculo lumínico y acústico, entre otras. Tomando como base el conocimiento de sistemas constructivos y de tecnologías sustentables, con una aproximación interdisciplinaria. La carrera de Diseño de Interiores tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 55 materias a cursar.
Perfil de ingreso a la Licenciatura en Diseño de Interiores
El aspirante a estudiar este programa deberá tener una inquietud creativa y una orientación hacia el aprendizaje visual, con interés en la comunicación gráfica. Deberá tener la disposición para construir y diseñar objetos, así como para manejar y procesar material.
Preocupado por las tendencias y con capacidad de observación y análisis para estudiar sus causas y consecuencias. Con percepción, sensibilidad e interés por entender el contexto histórico, social y cultural con el fin de mejorar el entorno; con curiosidad para el desarrollo de ideas y la investigación, e interesado en el uso de la tecnología.
Además, deberá tener capacidad para interactuar y liderar equipos multidisciplinarios en proyectos complejos en un ambiente propositivo y de apertura.
Autor de la foto: archivo UDEM
Perfil de egreso
Un diseñador de interiores UDEM será capaz de:
- Generar propuestas innovadoras de diseño a través de la experimentación con diferentes metodologías de diseño.
- Generar propuestas de diseño, percibiendo las necesidades de los clientes e interpretando esas necesidades, de acuerdo al contexto físico, social, cultural en que se encuentra inscrito el proyecto a fin de crear propuestas integrales para casos específicos.
- Especificar materiales, sistemas y técnicas constructivas tanto de acabado de superficie y de la construcción mediante el conocimiento y dominio de los mismos para la creación óptima de los espacios.
- Generar y representar espacios y ambientes mediante el conocimiento y dominio de los recursos análogos y digitales, tecnológicos y electrónicos.
- Analizar y comprender los cambios históricos, culturales y sociales y su implicación en el diseño, para generar una visión crítica y una postura propia sobre las tendencias actuales en el diseño.
- Implementar diferentes metodologías para administrar un proyecto de construcción en tiempo, costo y calidad.
Autor de la foto: archivo UDEM
¿Tienes dudas sobre la carrera de Diseño de Interiores?
Te resolvemos todas tus preguntas sobre la Licenciatura
¿Qué es la Licenciatura en Diseño de Interiores?
La carrera de Diseño de interiores abarca la disciplina proyectual que se involucra en el proceso de formar experiencia en espacios interiores, manipulando el volumen de las áreas a decorar, así como el tratamiento de su superficie.
Esta Licenciatura en Diseño de Interiores se basa en el estudio del interiorismo y consiste en el posicionamiento de muebles y objetos del hogar. Un Licenciado en Diseño de Interiores busca una buena distribución que permita crear un buen espacio y una correcta jerarquía.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Diseño de Interiores?
Te brindamos 5 puntos importantes que te ayudarán a decidir si estudiar la carrera de diseño de interiores es tu mejor opción:
- Es una licenciatura con buena proyección profesional
- Es una carrera componente entre lo artístico y funcional
- Te brinda la capacidad de resolver problemas y dar soluciones innovadoras
- Trato directo con clientes
- Tiene lugar dentro del arte, la creatividad e innovación
¿Cuántos años dura la carrera de Diseño de Interiores?
Cursar el plan de estudios de Diseño de Interiores en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 55 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual hemos trabajado en la Universidad de Monterrey de la mano de expertos en el área.
Una vez culminado este tiempo, el egresado será capaz de solucionar las problemáticas de espacios de manera innovadora, al mismo tiempo que resuelve problemas tecnológicos y de funcionalidad.
¿Qué materias se ven en la Licenciatura de Diseño de Interiores?
La carrera de Diseño de Interiores tiene materias en estudio de diseño, tecnología y construcción, comunicación y más, entre ellas se encuentran: estudio de composición, comunicación del proyecto, iluminación, componentes de la arquitectura, etc.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirte a ti como futuro alumno decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo tu currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la carrera de Diseño de Interiores, podrás conocer un ejemplo de tu plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible visualizar cómo podrías organizar tus materias.
¿Qué se hace en la carrera de Diseño de Interiores?
Dentro de la carrera de Diseño de Interiores se estudian las ciencias teóricas para llevarlas a la práctica por medio de proyectos reales, además se estimulan las capacidades de los estudiantes enseñándolos a ver los espacios de una forma creativa y funcional, desarrollando habilidades prácticas para el interiorismo acompañados practicas profesionales y servicio social.
¿Qué hace un diseñador de interiores?
Para un diseñador de interiores hay factores que juegan un papel muy importante: la creatividad, la estética y la funcionalidad, por lo que un egresado de la carrera de Diseño de Interiores se desenvuelve con éxito abarcando estos puntos claves con los que crea espacios atractivos, seguros y funcionales según las necesidades de cada cliente, por ello, es capaz de:
- Generar propuestas innovadoras de diseño a través de la experimentación con diferentes metodologías de diseño.
- Generar propuestas de diseño, percibiendo las necesidades de los clientes e interpretando esas necesidades, de acuerdo al contexto físico, social, cultural en que se encuentra inscrito el proyecto a fin de crear propuestas integrales para casos específicos.
- Especificar materiales, sistemas y técnicas constructivas tanto de acabado de superficie y de la construcción mediante el conocimiento y dominio de los mismos para la creación óptima de los espacios.
- Generar y representar espacios y ambientes mediante el conocimiento y dominio de los recursos análogos y digitales, tecnológicos y electrónicos.
- Analizar y comprender los cambios históricos, culturales y sociales y su implicación en el diseño, para generar una visión crítica y una postura propia sobre las tendencias actuales en el diseño.
- Implementar diferentes metodologías para administrar un proyecto de construcción en tiempo, costo y calidad.
¿Dónde puede trabajar un diseñador de interiores?
Un egresado de la carrera de Diseño de Interiores se puede desenvolver en distintas áreas como:
- Servicios profesionales, financieros y corporativos
- Industria manufacturera
- Comercio
- Servicios sociales
- Servicios diversos
¿Cómo saber si debo estudiar la carrera de Diseño de Interiores?
Si tienes gusto por el arte y la cultura, placer por lo estético, la creatividad e innovación, ésta es tu carrera ideal. Acércate a la Universidad de Monterrey y empieza a estudiar con la mejor oferta educativa en la carrera de Diseño de Interiores.
Campo de trabajo para el diseñador de interiores
La carera de Diseño de interiores abarca la disciplina proyectual que se involucra en el proceso de formar experiencia en espacios interiores, manipulando el volumen de las áreas a decorar, así como el tratamiento de su superficie.
Esta Licenciatura en Diseño de Interiores se basa en el estudio del interiorismo y consiste en el posicionamiento de muebles y objetos del hogar. Un Licenciado en Diseño de Interiores busca una buena distribución que permita crear un buen espacio y una correcta jerarquía.
Un licenciado en Diseño de Interiores trabaja en proyectos de diseño de diferentes escalas y tipologías: proyectos residenciales, comerciales, institucionales o proyectos de arquitectura efímera enfocados en la cultura, los espectáculos, el comercio, la museografía y el diseño escénico.
Su quehacer profesional no está limitado a un proyecto interior, también pueden trabajar con proyectos exteriores de pequeña escala e incluso con mobiliario, acabados y diseño, fabricación y especificación de materiales.
De forma independiente, el egresado cuenta con las herramientas necesarias para emprender su propio estudio de diseño de interiores, brindando asesoría de funcionamiento e imagen interior, desarrollando proyectos conceptuales o incluso a nivel ejecutivo, y la posterior supervisión y construcción de áreas interiores, solucionando la parte técnica de instalaciones y la parte estética de materiales, mobiliario y accesorios.
Éxito profesional
Un Diseñador de Interiores UDEM se puede desempeñar como:
- Gerente de proyectos de construcción de interiores
- Arquitecto de interiores
- Director Creativo
- Director de arte
- Diseñador de muebles o accesorios, textiles y tapices
- Diseñador de iluminación
- Diseñador de espacios escénicos
- Diseñador de espacios efímeros e itinerantes
- Restaurador de espacios
- Museógrafo
- Decorador
- Especificador de acabados
- Diseñador de branding interior
- Consultor de interiores
- Diseñador de espacios de retail o comerciales
- Diseñador de espacios laborales
- Diseñador de espacios residenciales
Autor de la foto: archivo UDEM
Director de Programa Académico
Maria Eugenia Santos Mercado
Director del Programa Académico
CRGS, oficina 310.10
+52 (81) 8215-1000 ext.4129