Licenciatura en Arquitectura
Los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura más brillantes, vanguardistas y creativos tienen la oportunidad de formar parte del Centro Roberto Garza Sada (CRGS), espacio de ideas y expresiones que congrega y desarrolla al mejor talento creativo de Latinoamérica.
Autor de la foto: archivo UDEM
Objetivo de la carrera en Arquitectura
En Arquitectura se forman profesionistas comprometidos, capaces de diseñar soluciones arquitectónicas que den respuesta a las necesidades de habitabilidad del ser humano y la sociedad; bajo un planteamiento ético, sustentable, tecnológico, innovador y socialmente responsable, en entornos locales y globales.
Perfil del candidato a la Licenciatura en arquitectura
Los aspirantes a estudiar la carrera de arquitectura, deberán tener capacidad de observación, disposición para diseñar y construir; aptitud para construir e interpretar modelos matemáticos; sensibilidad social, cultural e histórica; interés por mejorar, conservar y rehabilitar el entorno; por conocer las raíces de las ciudades y culturas; por el uso de la tecnología, investigación y el desarrollo de ideas y soluciones creativas relacionadas al espacio habitable.
Autor de la foto: archivo UDEM
Perfil de egreso de Arquitectura
Como egresado de la carrera de Arquitectura en la UDEM será capaz de:
- Conceptualizar y desarrollar ideas y soluciones de diseño en áreas de la arquitectura que satisfagan las necesidades y exigencias de un proyecto arquitectónico en relación a su entorno.
- Explorar, desarrollar, construir y comunicar proyectos a diferentes escalas, a través de la evaluación y aplicación de técnicas y/o tecnologías análogas y/o digitales de vanguardia para la presentación de propuestas de diseño.
- Analizar y evaluar los cambios históricos, culturales y sociales y su implicación en la arquitectura, a través del discurso teórico, con el fin de generar una visión y postura crítica.
- Planificar y desarrollar proyectos arquitectónicos y urbanos, de acuerdo a los principios de sustentabilidad, equidad y accesibilidad universal, para satisfacer las necesidades individuales, colectivas y contextuales.
- Evaluar y proponer sistemas constructivos, estructurales y de servicios, tecnológicos y de vanguardia, basados en los principios de sustentabilidad, para proyectos arquitectónicos.
- Gestionar proyectos arquitectónicos y urbanos, a través de la evaluación de aspectos socioculturales, administrativos, financieros y normativos para su ejecución.
- Aplicar metodologías de diseño e investigación en el campo laboral de la arquitectura que fundamente la conceptualización y el desarrollo de proyectos, a través de la teoría, la tecnología y la innovación.
Autor de la foto: archivo UDEM
Campo laboral para la Licenciatura en Arquitectura
El egresado de la Licenciatura en Arquitectura (ARQ) podrá desempeñarse en organismos públicos o privados, participando en las áreas de diseño y planeación, construcción, supervisión y administración de proyectos.
Asimismo, al estudiar la Licenciatura en Arquitectura, podrá desempeñarse de manera independiente, estableciendo su propio gabinete, interviniendo en áreas de diseño arquitectónico y urbano sustentables, construcción, asesorías, supervisión de obras, administración de proyectos y ejecución de edificaciones de cualquier magnitud, tales como proyectos residenciales, comerciales, de recreación y culturales, entre otros, como un completo arquitecto.
Éxito profesional
Un arquitecto egresado de la UDEM se puede desempeñar en distintas áreas como:
- Diseño arquitectónico
- Dirección de proyectos
- Supervisión de obra
- Administración de proyectos
- Consultor de instalaciones
- Diseño urbano
- Planificación urbana
- Paisajismo
- Diseño interior
- Mercado inmobiliario
- Consultor ambiental
- Historiador
- Restaurador
Autor de la foto: archivo UDEM
La UDEM es una de las mejores universidades para estudiar arquitectura en México. Si deseas más información sobre por qué estudiar arquitectura con nosotros en Monterrey.
Otras programas académicos con los que contamos en la UDEM
Licenciatura en Diseño de Interiores | Licenciatura en Diseño Industrial |
Director de Programa Académico
Rosaura Guadalupe López Pérez
Director del Programa Académico
[email protected]
CRGS, oficina 310.7
+52 (81) 8215-1000 ext.1232
Google Maps