\ Arquitectura

Licenciatura en Arquitectura

La Licenciatura en Arquitectura se distingue por su clara orientación hacia el diseño sustentable, su cuerpo docente ampliamente reconocido y las atractivas ofertas de trabajo que reciben sus egresados, algunos incluso antes de graduarse. La UDEM se posiciona como una de las mejores universidades para estudiar Arquitectura en México.

Ver folleto


¿Por qué estudiar Arquitectura?

Los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura más brillantes, vanguardistas y creativos tienen la oportunidad de formar parte del Centro Roberto Garza Sada (CRGS), espacio de ideas y expresiones que congrega y desarrolla al mejor talento creativo de Latinoamérica.

Foto de render de arquitectura del archivo UDEM

Autor de la foto: archivo UDEM

Objetivo de la Licenciatura en Arquitectura

En la Licenciatura en Arquitectura se forman profesionistas comprometidos, capaces de diseñar soluciones arquitectónicas que den respuesta a las necesidades de habitabilidad del ser humano y la sociedad; La carrera de arquitectura se rige bajo un planteamiento ético, sustentable, tecnológico, innovador y socialmente responsable, en entornos locales y globales.


Perfil del candidato a la Licenciatura en arquitectura

Los aspirantes a estudiar la carrera de arquitectura, deberán tener capacidad de observación, disposición para diseñar y construir; aptitud para construir e interpretar modelos matemáticos; sensibilidad social, cultural e histórica; interés por mejorar, conservar y rehabilitar el entorno; por conocer las raíces de las ciudades y culturas; por el uso de la tecnología, investigación y el desarrollo de ideas y soluciones creativas relacionadas al espacio habitable.

Imagen de maqueta de edificio creada por estudiantes de arquitectura

Autor de la foto: archivo UDEM


Perfil de egreso de la Licenciatura en Arquitectura

Como egresado de la carrera de Arquitectura en la UDEM será capaz de:

  • Conceptualizar y desarrollar ideas y soluciones de diseño en áreas de la arquitectura que satisfagan las necesidades y exigencias de un proyecto arquitectónico en relación a su entorno.
  • Explorar, desarrollar, construir y comunicar proyectos a diferentes escalas, a través de la evaluación y aplicación de técnicas y/o tecnologías análogas y/o digitales de vanguardia para la presentación de propuestas de diseño.
  • Analizar y evaluar los cambios históricos, culturales y sociales y su implicación en la arquitectura, a través del discurso teórico, con el fin de generar una visión y postura crítica.
  • Planificar y desarrollar proyectos arquitectónicos y urbanos, de acuerdo a los principios de sustentabilidad, equidad y accesibilidad universal, para satisfacer las necesidades individuales, colectivas y contextuales.
  • Evaluar y proponer sistemas constructivos, estructurales y de servicios, tecnológicos y de vanguardia, basados en los principios de sustentabilidad, para proyectos arquitectónicos.
  • Gestionar proyectos arquitectónicos y urbanos, a través de la evaluación de aspectos socioculturales, administrativos, financieros y normativos para su ejecución.
  • Aplicar metodologías de diseño e investigación en el campo laboral de la arquitectura que fundamente la conceptualización y el desarrollo de proyectos, a través de la teoría, la tecnología y la innovación.

Maqueta de diseño orgánico creada por estudiantes de arquitectura

Autor de la foto: archivo UDEM


Te resolvemos todas tus preguntas sobre la Licenciatura

¿Qué es la carrera de Arquitectura?

La Licenciatura en Arquitectura es una profesión que se dedica a proporcionar los estudios que sus egresados necesitan para crear y construir espacios funcionales y confortables. Estudiar arquitectura es una mezcla de habilidades artísticas y técnicas, ya que se analizan las necesidades humanas de espacio en aspectos económicos, políticos y sociales sin dejar de lado temas como el presupuesto. Un arquitecto debe contemplar análisis de costos, especificaciones de planos ejecutivos y requerimientos de construcción.

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Arquitectura?

Al cursar la carrera de Arquitectura el estudiante se convertirá en un profesional capaz de diseñar, transformar y mejorar todo tipo de edificaciones públicas o privadas, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Estudiar la carrera de Arquitectura permite favorecer el desarrollo social, transformando y dando soluciones funcionales respetando la cultura, la arquitectura y el ambiente que rodea las edificaciones.

Además, otro de los beneficios de estudiar la Licenciatura en Arquitectura es que es una disciplina en constante transformación, por lo que el profesional podrá romper los límites del diseño y la innovación convirtiéndolos en realidad, integrando al usuario y su entorno, buscando una solución a través del diseño que de respuesta a las problemáticas del hábitat.

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Arquitectura?

Cursar el plan de estudios de Licenciatura en Arquitectura en la UDEM tiene una duración de 5 años, pues está compuesto de 10 semestres. Es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.

En la Universidad de Monterrey hemos logrado posicionarnos como una de las mejores universidades de México, nuestro programar en Licenciatura en Arquitectura se ha distinguido por tener una clara orientación hacia el diseño sustentable, nuestro cuerpo docente ha sido ampliamente reconocido, así como las atractivas ofertas de trabajo que reciben nuestros egresados, incluso algunos antes de graduarse.

¿Qué materias se ven en la carrera de Arquitectura?

La Licenciatura en Arquitectura tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Matemáticas para arquitectura, Comunicación del proyecto, Arquitectura sustentable, Urbanismo, entre otras.

La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.

Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Licenciatura en Arquitectura, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible conocer cómo podrían organizar sus materias.

¿Qué se hace en la carrera de Arquitectura?

Durante la carrera de Arquitectura los estudiantes aprenderán a proyectar y construir espacios habitables que satisfagan las necesidades humanas, generando ambientes idóneos para lograr un modo de vivir más pleno y más humano que se traduce en desarrollo y bienestar para la población y el medio ambiente.

¿Qué hace un arquitecto?

Un arquitecto egresado de esta licenciatura tiene como responsabilidad el proyectar, diseñar, dirigir construcciones y dar mantenimiento a espacios, edificios, ciudades y estructuras, con el fin de satisfacer diferentes necesidades a través de la incorporación de estudios técnicos, artísticos y sociales.

Por lo tanto, quien estudia la carrera de Arquitectura tiene como actividades diarias concretar objetivos, requerimientos y presupuestos de proyectos, estudiando el espacio donde se llevará a cabo una construcción, además de negociar con contratistas y preparar la documentación necesaria, realizando planos detallados y presentándolos al cliente.

¿Dónde puede trabajar un egresado de la carrera de Arquitectura?

A lo largo de los años, la Licenciatura en Arquitectura se ha convertido en una de las carreras más potenciales en las áreas profesionales y cada vez son más las oportunidades laborales para la misma, por lo tanto el mercado laboral se ha visto afectado de manera positiva, ofreciendo más oportunidades a los profesionales de la arquitectura.

Las personas que son egresadas de la carrera en Arquitectura tienen la oportunidad de ingresar a un campo laboral muy amplio, que pondrá a prueba cada una de sus capacidades técnicas y artísticas como: Director de obra, diseñador de interiores, rehabilitador de edificios, project manager, docente.

¿Cómo saber si debo estudiar la Licenciatura en Arquitectura?

Estudiar la Licenciatura en Arquitectura es una mezcla de habilidades artísticas y técnicas, ya que se analizan las necesidades humanas de espacio en aspectos económicos, políticos y sociales sin dejar de lado temas como el presupuesto, por lo tanto, un estudiante que aspira a cursar la carrera en Arquitectura debe tener la capacidad de observar e interpretar ideas y soluciones que sean creativas relacionadas al espacio habitable. Una aptitud con sensibilidad social, cultural e histórica es indispensable para la arquitectura, además de conocer las raíces de las ciudades de su alrededor y a nivel mundial, así como su cultura y origen.

¿Cuáles son las 4 ramas de la Arquitectura?

  • Arquitectura de proyecto

Esta es una de las 4 ramas de la arquitectura que principalmente se basa en el diseño y creación de un proyecto desde cero hasta su culminación, un arquitecto especializado en esta rama (Arquitectura de proyecto) tiene distintas funciones, entre las cuales las principales son en el área de ejecución de tareas diarias, como lo puede ser: controlar la obra, resolver problemas, procurar materiales y documentar avances.

  • Diseño de interiores

Los profesionales de la arquitectura que están especializados en el diseño de interiores. están enfocados principalmente en la tarea de crear espacios cerrados con el equilibrio perfecto entre la estética y la funcionalidad a través de distintos tipos de materiales de construcción, texturas, colores y objetos decorativos, utilizando la iluminación como uno de sus más grandes aliados para lograr los mejores diseños del mercado.

  • Planificación Urbana

En esta rama de planificación urbana, los arquitectos con todo su equipo se encargan de diseñar y crear espacios al aire libre que cuenten con una estética muy agradable y sobre todo un alto nivel de funcionalidad, generalmente este tipo de espacios son transitados por un gran número de personas por lo que su planificación debe estar muy bien hecha, por ejemplo, puede hacerse en lugares como ciudades, municipios, comunidades y barrios.

  • Paisajismo

El paisajismo es aquella área en la que los arquitectos del un proyecto se encargan de diseñar espacios exteriores agradables a la vista y sobre todo que puedan armonizar completamente con el entorno en que se encuentran, ejemplo de ello, es cuando se planea construir o remodelar jardines, campus, parques o cualquier espacio público.

¿Cuál es la diferencia entre la carrera de Arquitectura y la de ingeniería civil?

La Ingeniería Civil tiene un tronco común repleto de materias del área físico-matemática, como cálculo en sus diferentes formas, álgebra, estadística, cinemática, dinámica, entre otras materias. Por otro lado, la arquitectura cuenta con materias más enfocadas al área de diseño, el aspecto artístico del diseño de estructuras y de interiores, por lo que en la carrera de arquitectura habrá materias como historia del arte, teoría del color y diseño arquitectónico digital

¿Cuál es la diferencia entre la carrera de Arquitectura y la de ingeniería civil?

La Ingeniería Civil tiene un tronco común repleto de materias del área físico-matemática, como cálculo en sus diferentes formas, álgebra, estadística, cinemática, dinámica, entre otras materias. Por otro lado, la arquitectura cuenta con materias más enfocadas al área de diseño, el aspecto artístico del diseño de estructuras y de interiores, por lo que en la carrera de arquitectura habrá materias como historia del arte, teoría del color y diseño arquitectónico digital.

¿Qué tipo de matemáticas se ven en la carrera de Arquitectura?

Entre las matemáticas y la arquitectura existe una gran relación, ya que los arquitectos se basan en las matemáticas en sus labores por un sin fin de razones, entre las matemáticas que son necesarias para la arquitectura se encuentran: cálculo, estructural, álgebra elemental, trigonometría, geometría analítica y matemáticas financieras.

Campo laboral para la Licenciatura en Arquitectura

El egresado de la Licenciatura en Arquitectura (ARQ) podrá desempeñarse en organismos públicos o privados, participando en las áreas de diseño y planeación, construcción, supervisión y administración de proyectos.

Asimismo, al estudiar la Licenciatura en Arquitectura, podrá desempeñarse de manera independiente, estableciendo su propio gabinete, interviniendo en áreas de diseño arquitectónico y urbano sustentables, construcción, asesorías, supervisión de obras, administración de proyectos y ejecución de edificaciones de cualquier magnitud, tales como proyectos residenciales, comerciales, de recreación y culturales, entre otros, como un completo arquitecto.

Éxito profesional

Un egresado de la Licenciatura en Arquitectura egresado de la UDEM se puede desempeñar en distintas áreas como:

  • Diseño arquitectónico
  • Dirección de proyectos
  • Supervisión de obra
  • Administración de proyectos
  • Consultor de instalaciones
  • Diseño urbano
  • Planificación urbana
  • Paisajismo
  • Diseño interior
  • Mercado inmobiliario
  • Consultor ambiental
  • Historiador
  • Restaurador

Maquetas de estructuras arquitectónicas

Autor de la foto: archivo UDEM


 

La UDEM es una de las mejores universidades para estudiar arquitectura en México. Si deseas más información sobre por qué estudiar arquitectura con nosotros en Monterrey.

 

Otras programas académicos con los que contamos en la UDEM

Licenciatura en Diseño de Interiores Licenciatura en Diseño Industrial

 


Director de Programa Académico Licenciatura en Arquitectura

Rosaura Guadalupe López Pérez

Director del Programa Académico
[email protected]
CRGS, oficina 310.7
+52 (81) 8215-1000 ext.1715
Google Maps


Licenciatura en Arquitectura con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 01 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210411. Vigencia a partir de octubre de 2020.